El pasado día 26 escribí sobre lo lento que es León XIV para nombrar colaboradores, tomar disposiciones disciplinares o hacer pronunciamientos magisteriales y el día 28 –me consta que el Papa no leyó lo que publiqué el 26- procedió a nombrar múltiples miembros del Dicasterio del Clero. Me alegra ¡ya era hora! pese a que la nueva composición del Dicasterio conserva mucho francisquismo.
Falta muchísimo que nombrar, y no poco que destituir de la basura que abunda en la Curia Romana, por lo que esto es un mínimo principio. Que siga, pero algo más rápido.
domingo, 31 de agosto de 2025
Parece que León XIV empieza a hacer nombramientos
martes, 26 de agosto de 2025
León XIV el lento
Ya lleva más de tres meses de Papa y todavía no ha hecho nada. A diferencia de su antecesor ni ha dicho disparates ni insultado a nadie, en especial ha tenido buen cuidado de no insultar a sector alguno del catolicismo. Todo lo que dice es acertado o de un continuismo aceptable con su antecesor, pero hacer, lo que se dice hacer: dar normas, nombrar colaboradores, corregir formalmente extravíos y extraviados… nada de nada.
martes, 27 de mayo de 2025
Una forma de misa es mejor que otra
![]() |
| Misa Vetus Ordo con el sacerdote debidamente revestido |
![]() |
| Misa Novus Ordo con el sacerdote sin casulla y pantalla para proyecciones |
sábado, 24 de mayo de 2025
La estupidez esa del retorno a la casa del Padre
Al cumplirse un mes de la muerte de Francisco, en una cuenta encabezada por «Papa León XIV» de cierta red social, presumiblemente cuenta controlada por León XIV o alguien del Vaticano pues lleva el indicativo @Pontifex_es, se dice del difunto «que hace justamente un mes regresó a la casa del Padre. Él nos acompaña y reza por la Iglesia desde el Cielo.» ¡Otra vez el disparate del retornar a la casa del Padre! Hagamos la vista gorda con la canonización apresurada y la correspondiente falta de petición de sufragios por el difunto.
domingo, 4 de mayo de 2025
Problemas tontos y melindres en la preparación del Cónclave
Al morir el Papa Francisco, dejemos para los sedevacantistas lo de Jorge Mario Bergoglio, muy mal papa, pero papa al fin y al cabo –Jesucristo nunca nos prometió que los papas serían buenos- nos ha dejado otro de sus líos, una situación de hecho, 135 cardenales de menos de 80 años, junto con unas normas en las que no encaja ese hecho. (O no le pareció bastante dejarnos Amoris laetitia y Fiducia supplicans, quiso dejarnos un lío más, o es que estas cosas le salían espontáneas de tanta práctica como tenía.)
En cuestión de cardenales y cónclaves hay cuatro normas incompatibles:
1ª El Papa puede nombrar cuantos cardenales quiera.
2ª Son electores todos los cardenales menores de 80 años.
3ª Los electores no deben ser más de 120.
4ª El cónclave tiene que empezar pocas semanas tras producirse la Sede Vacante.
martes, 12 de noviembre de 2024
Contra la comunión recibida al modo tradicional
martes, 22 de octubre de 2024
Padres a los que hay que dar de comer aparte
![]() |
| Instituto de Béjar |
En una facultad, cierta alumna le suspendió un examen; cosa rara, pero acudieron los padres a hablar con el profesor. El profesor dio algunas explicaciones mientras la madre se iba apasionando y el padre tiraba de ella para marcharse; al final ella soltó el argumento supremo: “Mi hija no es una gamberra.” ¿A qué venía eso? ¿Qué tenía que ver la calificación de un examen de Química con el eventual gamberrismo de la hija ni qué le importaba eso al profesor? ¿Se dedicaría esa madre a imbuir en su hija la idea de que los fracasos académicos se debían a mala querencia de los profesores? Sea lo que fuese, con esa cabeza, la mujer no podía transmitir cosa buena a su hija.
sábado, 3 de agosto de 2024
Al hilo de la peregrinación de Oviedo a Covadonga
miércoles, 3 de julio de 2024
España es la tierra de María Santísima
¡Ja, ja, ja!
En el pasado, España fue el país en el que vivió una porción del Pueblo de Dios destacada por su devoción a la Santísima Virgen. Cuando casi todos los españoles eran católicos, en general con un nivel de fe aceptable, y con una devoción mariana mayor que en otras porciones del Pueblo de Dios, podía decirse que España era la tierra del Pueblo de María Santísima.
![]() |
| Por banderas que no quede. |
Hay mucha gente a la que le gusta engañarse con cosas como que las raíces católicas del pueblo español son profundas o eso de que somos la tierra de María Santísima; incluso he oído que aunque ahora los católicos en España somos menos, somos mejores. ¿Lo dirán por los miles de mártires de hace menos de noventa años en contraste con los millones de apóstatas actuales?
Ahora España es el país donde hay muchos templos dedicados a la Virgen, desde pequeñas ermitas sin culto, pero que todavía cuida alguien, hasta catedrales dedicadas al turismo. Pero de país mariano nada de nada. Son piedras, simples piedras, y no vivas como lo eran los españoles devotos de otros tiempos. Piedras que pronto caerán –es imposible mantener tanto edificio con tan pocos fieles- y España será la tierra de las ruinas dedicadas a María Santísima.
Frente a tanta tendencia al autoengaño propongo las palabra del profeta Jeremías –ya se sabe que era muy aficionado a las jeremiadas, pero era profeta de Dios y lo que dice va a misa- que en el capítulo 7 ataca el engañarse con herencias religiosas y templos de piedra.
Empieza diciendo: «Así dice el Señor todopoderoso, Dios de Israel: Enmendad vuestra conducta y vuestras acciones, y os permitiré habitar en este lugar. No os fiéis de palabras engañosas repitiendo: “¡El templo del Señor! ¡El templo del Señor! ¡El templo del Señor!”» Y luego menciona toda una serie de cosas que tendrían que hacer bien y de males –perfectamente comparables con los que ahora tenemos en España- de los que tendrían que apartarse.
A continuación les recuerda la destrucción que Dios permitió de Siló –templo del que casi nadie se acuerda cuando se habla del Antiguo Testamento-, de la misma manera y por los mismos motivos por los que permitirá la ruina de Jerusalén, y puede permitir la mayor ruina de la Iglesia católica que tan mal peregrina en España.
En fin, que menos dormirse en los laureles de nuestros antepasados, Pueblo de María Santísima que ahora está en el cementerio, y más atenernos a la abyecta realidad en que nos hallamos. Tomemos conciencia de lo mal que estamos y, con la gracia de Dios, por intercesión de la Santísima Virgen, hagamos lo que se pueda: no participemos en la iniquidad, no le riamos las gracias y dejemos de decir tonterías.
domingo, 9 de junio de 2024
Anticelebración del Corazón de María
![]() |
| Preparación informática de la misa |
Mis sospechas empezaron cuando llegué media hora antes y estaban haciendo ajustes en el ordenador conectado a un proyector para poner imágenes y letra de canciones en la pantalla del presbiterio. No me gusta convertir las misas en espectáculos audiovisuales y la pantalla, más luminosa que el mal iluminado altar, hace que la vista se desvíe del que debería ser punto central de la celebración. Además suele ocurrir, y así fue en esta misa, que se produzcan fallos de coordinación entre las imágenes y textos que se quieren mostrar en la pantalla y el desarrollo de la ceremonia, constituyéndose en causa de distracción.





